
Colaciones saludables en los recreos
En Chile son cada vez más las personas que presentan sobrepeso y obesidad. En primero básico el25,3% de los escolares presenta obesidad y un 26,5% presenta sobrepeso, es decir, más de la mitad delos niños y niñas ya tiene exceso de peso a los seis años de edad. Una de las principales causas de esta tendencia, es que los entornos en los cuales nos desenvolvemos como la escuela, el trabajo o el hogar facilitan hábitos de alimentación no saludables que dañan la salud de las personas.
Frente a esta situación, el Ministerio de Salud y el Sistema Elige Vivir Sano en comunidad, en conjunto con otros sectores, están desarrollando diferentes estrategias de promoción y prevención, con el propósito de generar ambientes más saludables y mejores condiciones para facilitar el acceso a una alimentación equilibrada, orientando a la población a adoptar hábitos de vida saludables. Una de estas estrategias es la Ley 20.606 sobre la Composición nutricional de los alimentos y su publicidad, que consiste entre otras medidas, en mejorar la oferta de alimentos disponibles en los kioscos escolares, aumentando la disponibilidad de alimentos saludables y disminuyendo la oferta de alimentos no saludables.
La regulación de esta Ley es parte del Reglamento Sanitario de los Alimentos, donde se encuentran las principales disposiciones que regulan la producción y comercialización de los alimentos en nuestro País.
Cabe destacar que los establecimientos educacionales pueden optar por no contar con kioscos escolares y focalizarse en promover las colaciones saludables en la comunidad educativa.
Este documento, es un material de apoyo que describe los elementos básicos para la adecuada implementación y funcionamiento del kiosco escolar, entregando información sobre las condiciones sanitarias y funcionamiento óptimo del kiosco, incluyendo las características de su infraestructura y orientaciones sobre los alimentos que se pueden vender y promocionar al interior de los establecimientos educacionales, según lo exigido por el Reglamento Sanitario de los Alimentos. Además, se incorpora una pauta de evaluación de infraestructura, oferta y publicidad de los alimentos del kiosco escolar con el objetivo asegurar la mantención y adecuado funcionamiento del kiosco, según el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
GUIA DE KIOSCOS Y COLACIONES SALUDABLES
Para acompañar la iniciativa el Ministerio de Desarrollo Social puso a disposición un video con las recomendaciones el que se difundirá ampliamente en las redes sociales.
Colaciones Saludables
- Las colaciones en los niños no deberían aportar más allá de un 10 % de las necesidades calóricas diarias. Es por ello que en los más pequeños debería ir entre 70 y 90 kilocalorías y en los adolescentes, no más allá de las 150 kilocalorías.
- El Sistema Elige Vivir Sano busca difundir y promover actividades recreativas, en familia, al aire libre, así como la comida saludable, actividad física dirigida y el poder acceder todas y todos a estas actividades.
Recomendaciones Saludables
- Una colación saludable es una pequeña porción de alimentos entre tus principales comidas.
- Si tu hijo o hija almuerza en el colegio, no vuelvas a darle almuerzo.
- Espera a tu hijo o hija con una once nutritiva con frutas y lácteos bajos en grasa.
- Aunque tu hijo o hija tenga más de un recreo, recuerda que debes mandarle una sola colación.
- La colación debe ser variada, puedes elegir entre frutas, lácteos sin grasa, frutos secos sin sal y marraqueta.
- En los recreos comer fruta picada con yogurt natural.
- No comer papas fritas o galletas en mis colaciones.
- Una rica colación es un sándwich con pavo ó pollo cocido.
- Preparar la colación en vez de enviarlos con dinero al colegio.
- Promover el consumo de agua.
- Luego del recreo hidratarse con un jugo de fruta natural sin azúcar.
- Coma junto a sus hijos, es una buena manera de guiarlos en su alimentación.
- Enseñe a mis hijos a comer frutas y verduras.